Joaquín Sorolla y los Gil Pintura 10/07/2025

La relación de amistad entre Joaquín Sorolla y Pedro Gil Moreno se caracterizó por la admiración recíproca y la colaboración en el arte. Pedro Gil, jurista y político, halló en Sorolla no solo a un destacado pintor, sino también a un amigo íntimo, particularmente mediante las reuniones familiares en Valencia y Madrid. La esposa de Gil, caracterizada por su serenidad y elegancia, fue retratada en múltiples ocasiones por Sorolla, transformándose en un ambiente personal que el artista reflejaba en sus cuadros. Pedro fue quien acompañó a Sorolla en su primer viaje a París, dónde el pintor descubrió la pintura moderna e influyó en el artista con sus gustos artísticos y su conocimiento del mundo del arte. Su amistad se consolidó en Roma y mantuvieron una intensa correspondencia que actualmente se conserva en el archivo del Museo Sorolla.

balclis subastas online escultura
Lote 406. JOAQUÍN SOROLLA BASTIDA.
Vista costera con niños. Firmado y dedicado a Pedro Gil-Moreno.

En los cuadros y apuntes de playas de Sorolla, donde la brisa del mar y la luz reflejan la brisa marina, puede sentirse esa espontaneidad que también caracterizaba sus apuntes rápidos, pequeños óleos o dibujos hechos al vuelo para captar un gesto o una atmósfera. El dibujo que presentamos en Balclis, dedicado a Pedro Gil, revela la agudeza del ojo del artista y su capacidad de condensar emociones en una pincelada. Esta pieza se vincula estrechamente con otro apunte del mismo momento dedicado a María Gil, la esposa de Pedro, que fue subastado también en Balclis en el año 2012.

balclis subastas online escultura
JOAQUÍN SOROLLA. Apunte
Firmado y dedicado a María Gil, esposa de Pedro Gil-Moreno. Subastado el 12/07/2012 en Balclis.

La amistad con Gil y su entorno inspiró en Sorolla una mirada más humana, más íntima, que se reflejó no solo en sus retratos sino también en esas escenas de playa donde la vida transcurre con paz y naturalidad. La participación de Pedro Gil Moreno y su esposa en la vida de Sorolla alimentó su mundo artístico. La gentileza de María Gil, frecuentemente caracterizada como una mujer con gran sensibilidad y cultura, proporcionaba a Sorolla un modelo de sofisticación y naturalidad. Su personaje se muestra en ciertos retratos privados, donde el artista insinúa una proximidad que trasciende el mero encargo. Por medio de estos, Sorolla no solo capta el aspecto físico, sino también el ambiente emocional que envuelve a los Gil: una combinación de cariño, respeto y serenidad en el hogar

Además, los encuentros entre Sorolla y Pedro Gil solían ir acompañados de largas conversaciones sobre arte, política y sociedad: La amistad entre Pedro Gil y Joaquín Sorolla es un ejemplo de cómo las relaciones personales enriquecen el arte y la obra de un artista. Estos apuntes, base de muchas de sus grandes composiciones de playa, tienen un carácter inmediato y vibrante que refleja no solo la destreza técnica del artista, sino también la espontaneidad de sus vínculos personales. Ambos bocetos, tanto el dedicado a Pedro como el de su esposa, fueron creados por Sorolla utilizando encuadres lineales. Esta técnica, frecuente en los esbozos rápidos del artista, refleja su habilidad para identificar el potencial en algunos trazos que podían ser enmarcados.

Laura Rovira Arques

 


Lote 406. JOAQUÍN SOROLLA BASTIDA
Reverso

Subastas de arte online

Puedes encontrar todo tipo de arte tanto en nuestras subastas online diarias como en nuestras subastas presenciales.