El arte de los retratos en miniatura Antigüedades 19/06/2024

Entre el amplio repertorio de las antigüedades, los retratos en miniatura constituyen un apartado especial, que unen a lo sorpresivo y llamativo del detallismo y del pequeño formato, los valores artísticos, históricos y sentimentales de tan refinados objetos y de los personajes representados. Incluso los marcos pueden resultar interesantes complementos que enriquecen y remarcan el valor de los pequeños retratos, desde los más sencillos en papier mâché y latón a los más espectaculares en bronce dorado al ormolu o a los de materiales preciosos como oro, plata o a veces incluso con diamantes. En las ventas en Balclis de subastas de miniaturas es usual encontrar tanto excelentes retratos en miniatura de todas las nacionalidades y procedencias, como los marcos originales más sencillos o más exquisitos. Al tratarse de objetos muy pequeños es habitual que hayan tenido una existencia viajera y no es extraño que coleccionistas de todo el mundo los comprasen en Londres o París y llevasen aquellas joyas a sus países de origen, por lo que es muy fácil encontrar juntos en una colección, ejemplares de muy diversas escuelas.

Pequeños recuerdos artísticos

En los siglos XVI y XVII los retratos en miniatura se pintaban al óleo sobre cobre y grandes artistas como El Greco, Velázquez o Goya nos han dejado muestras de su arte en tan reducidos tamaños. El cobre resultaba un soporte apropiado, pero el resultado con la pintura al óleo era poco vistoso y los colores a veces saltaban por la poca adherencia del soporte. Generalmente aquellas piezas se montaban en metales preciosos y se lucían como joyas colgantes. El sentido emotivo y sentimental de llevar encima o tener cerca la imagen de los seres queridos, provocó que el arte de los retratos en miniatura fuera cada vez más solicitado.

subastas balclis retrato en miniatura
Escuela probablemente francesa de finales del siglo XVIII. Caballero y tres damas.
Cuatro retratos en miniatura al gouache con monturas en plata y diamantes talla rosa. 6x4,5cm, el mayor.
Balclis, abril 2020

subastas de arte blaclis nino con pajaro
Escuela española de finales del siglo XVIII. Niño con pájaro.
Retrato en miniatura al gouache con marco en latón cincelado y caoba 5 cm.diám

Se atribuye a la gran pintora italiana Rosalba Carriera en el siglo XVIII la invención de un nuevo sistema de elaboración de los retratos en miniatura, consistente en pintar con gouache y acuarela sobre una placa fina de marfil. El resultado es mucho más luminoso y llamativo y la invención tuvo una implantación inmediata entre los miniaturistas. Otros soportes también utilizados fueron el pergamino y el papel. Los artistas franceses e ingleses entre los siglos XVIII y XIX hicieron gala de un enorme dominio técnico y estético, formando unas escuelas con unos estilemas propios. Los bellos retratos que ejecutaron ocupan un lugar destacado en el mundo de las antigüedades. La primera mitad del XIX fue también un periodo floreciente para los retratos miniados. A menudo los autores firmaban con orgullo sus creaciones, con letras de un tamaño que retaba a las mejores lupas.

balclis louis marie sicardi damisela
Louis Marie Sicardi. Damisela.
Retrato en miniatura al gouache con marco en bronce cincelado y dorado. Con detalle de la firma 7x5 cm.
Balclis, mayo 2024

balclis subastas de arte joven con peineta
Escuela española hacia 1830. Joven con peineta.
Retrato en miniatura al gouache con marco colgante en latón cincelado 10x7 cm.
Balclis, abril 2020

subastas arte joven con tirantes
Escuela probablemente francesa hacia 1830. Joven con tirantes.
Retrato en miniatura al gouache con marco en madera dorada 7x5,5 cm.
Balclis, junio 2019

Aparición de la fotografía

Todos los países europeos tuvieron entonces artistas destacados en este campo y en España hubo unos cuantos autores que gozarían de notable prestigio. No obstante, la aparición de la fotografía supondría la condena progresiva y el canto del cisne de aquel arte. Incluso las primeras fotografías de personas, por formato y características, imitaban el modo de hacer de las tan afamadas y habituales miniaturas. Aunque quedaron algunos artistas especializados hasta el periodo Art Nouveau, los daguerrotipos y la fotografía en general fueron los sustitutos más económicos y que conseguían atrapar fielmente los rasgos físicos de los modelos, por lo que el arte del retrato en miniatura perdió su sentido más eficaz. Algunos pintores u orfebres siguieron haciendo este tipo de retratos como ejemplares lujosos y, en cierta manera, en recuerdo de aquella maravillosa tradición secular.

balclis daguerrotipo subastas de arte
Escuela inglesa hacia 1850-1860. Pareja.
Retrato en miniatura en daguerrotipo (fotografía en cristal). 12x10 cm.
Balclis, noviembre 2018

balclis subasta miguel soldevilla
Atribuido a Miguel Soldevila. Dama.
Retrato en miniatura al esmalte sobre cobre, montado como colgante con marco de oro.
Hacia 1930. 10,7x8 cm (con marco).
Balclis, Junio 2019

Subastas de arte online

Puedes encontrar todo tipo de arte tanto en nuestras subastas online diarias como en nuestras subastas presenciales.